viernes, 9 de enero de 2015

El Mural

Cuando hablamos de murales, tenemos dos vertientes, el mural artístico y el periódico mural.


*Mural Artístico: es un medio de transformación comunicativo sociocultural que necesita, para mostrarse, un ámbito de exposición pública. 

La pintura mural al comienzo fue la cronografía de las pinturas rupestres, luego el arte mural surgió en las ciudades antiguas; los murales transmitieron la historia y la fe de las religiones organizadas; en la era moderna, el mural se identifica con las luchas revolucionarias y búsqueda de cambios sociales entre oprimidos y opresores.


En el siglo XX, Pablo Picasso hizo “Guernica”, el cual es el máximo exponente del arte mural, siendo una protesta ante la Guerra Civil Española.

-Tipos de Murales:  


1- Pintura Mural:  tiene como soporte el muro, unido indisolublemente a éste, está estrechamente relacionado con la arquitectura, dependiendo de ella, no sólo en su conservación sino también en su consideración visual. Tradicionalmente, la técnica original de pintura mural renacentista ha sido el fresco y sus variantes al medio fresco o en seco. La aplicación de pinturas al óleo y posteriormente las sintéticas son técnicas características de los murales actuales, combinados con otros materiales y bases diversas con que se trata previamente el muro. 


Dentro de esta clasificación podemos mencionar aquellas obras de grandes dimensiomes realizadas sobre tela, lienzo, soportes metálicos u otro tipo de soporte rígido (plástico, de madera, etc); que luego son fijadas al muro.


2- Relieve Escultórico: la obra escultórica se trabaja directamente sobre el muro; puede tratarse de un alto relieve o de un bajorrelieve, dependiendo de su espesor en relación con el fondo. 

File:Reptil Parc Guell Barcelona.jpg
Pueden realizarse en materiales como cemento, piedra reconstituída, mármoles, resinas sintéticas, madera, entre otros; la luz tiene un papel esencial, ya que permite destacar el relieve y vislumbrar las figuras modeladas. 



3- Mural Cerámico: se realiza sobre una base cerámica; los murales de mosaicos, en sus vertientes venecianos, bizantinos y romanos, son horneadas para fijar los colores o los esmaltes, y luego adherirlos al muro por medio de un mortero o mezcla adhesiva.

4- Teselas: aplicados tanto en pisos como en muros, los mosaicos de distintos tamaños se componen de materiales que no son cerámicos, pueden ser: granito, mármol, arcilla o vidrio.

5- Mural Esgrafiado: combina la pintura mural con el trabajo escultórico, los colores se aplican sobre diferentes capas de cemento, retirándose el material excedente de acuerdo al boceto deseado y a los colores que van descubriéndose en capas sucesivas. 


6- Vitral: la composición tradicional se realizaba con vidrios de colores engarzados en plomo. Utilizado históricamente en edificios religiosos, el paso de la luz a través de los vitrales no sólo enfatizaba el carácter del templo, sino que también las imágenes elegidas, eran referentes histórico religiosos de las ciudades que representaban. 

En conclusión, el lenguaje del arte mural a variado en la actualidad en cuanto a temáticas y también calidades, incorporando imágenes urbanas reconocidas desde nuestra cultura ciudadana, apareciendo abstracciones, graffitis, caricaturas, personajes de cómic e historieta y signos representativos de distintos tipos muralistas; su permanencia como obra de arte y expresión colectiva de la época se relaciona con el espacio urbano y arquitectónico.



*Periódico mural: es un medio de comunicación bastante económico realizado en escuelas y empresas como cartelera informativa además de otra gran variedad de temas, se utiliza en su diseño fotografías y gráficos vistosos, que llamen la atención de las personas sobre la información.

-Tipos de periódico mural: 



1- Mural gráfico de información general: consiste en el recorte de fotografías a las que se les añade un texto escrito por los redactores del mural; las ilustraciones han de ser nítidas y muy expresivas, no deben repetir lo que ya se ve sino complementarlo. 

2- Mural informativo general: se confecciona recortando el resumen de las noticias de varios periódicos y revistas para ser ampliada por los redactores; lo importante es el texto y se prescinde de la imagen.

3- Mural monográfico: la selección de noticias se realiza sobre un único tema y los textos los complementan los dibujantes con ilustraciones expresivas.

4- Mural pedagógico: trata los temas específicos del programa escolar, aprovechando las noticias que tengan una estrecha relación con los objetivos de cualquier área; el tratamiento es el mismo que el del mural monográfico.

1 comentario:

  1. Casino & Sportsbook - Mapyro
    Casino & 부천 출장샵 Sportsbook · Mapyro's location 거제 출장마사지 · Mapyro's location. 상주 출장샵 5.3 miles to Harrah's Gulf 김제 출장안마 Coast · Casino · 남양주 출장안마 View all info.

    ResponderBorrar